Espacio musical en lengua Nahuat con distintas temáticas de la vida masewal, acompañado de cápsulas que fortalecen lo identitario.
Series radiofónicas de distintas temáticas que ayudan al fortalecimiento de la vida comunitaria de nuestros pueblos originarios.
Itech to tepos tanohnotsaloni, tamech matiltiah talnamikilis tein ki chikawa to masewalyot, to yeknemilis, wan to yekpowitalis.
Programa de noticias locales y estatales, donde se fortalece la vida masewal, el vivir bien y en armonía, guiándonos del pensamiento cooperativo, los valores comunitarios y el trabajo de la Unión De Cooperativas Tosepan. Género musical xochipitzahuatl.
Canto de Cenzontles es una revista radiofónica impulsada colectivamente por organizaciones de comunicadores y comunicadoras comunitarias, indígenas y afrodescendientes. Un canto que lleva las historias, alegrías, enseñanzas y resistencias de los pueblos para hacernos resonar, imaginar y construir otros mundos.
También puedes escuchar las grabaciones en la página del proyecto: https://cantodecenzontles.org.
Avisos comunitarios en nuestra lengua materna, acompañado de música xochipitzahuak.
Itech yin chiwalis tikchikawah yekpowitalis ika to nemilis, chikawalis ika to masewal tahtol, yeh ika kwikatmeh tein tech tahtaniah semi ti tahtanih mah ki yolchikawa yekpowitalis ika siwat wan takat, wan kwikat mah kikawa se kwali talnamikilis itech to nemilis.
En el programa de saludos se fortalece el buen vivir, en la complacencia se pide que la letra de la música que soliciten incentive a la buena convivencia del hombre y la mujer, y que deje a la audiencia un buen mensaje para la vida. El programa se acompaña con cápsulas intercaladas con la música de diversas temáticas como salud, cuidado del medio ambiente, producción orgánica y vida masewal.
Es un espacio en donde se fortalece el sentido artístico y cultural de los músicos de la región, se acompaña con distintas cápsulas con temas para el fortalecimiento de la vida comunitaria
Se talnamikilis kampa tiktenewah keniw ti tinemiskeh aman wan mosta itech yin to xolalkonewan kampa timo senyolchikawah siwameh wan takameh.
Es un espacio que permite accionar y reflexionar en torno al proceso de construcción de planes de vida y defensa del territorio donde nos fortalecemos tanto mujeres como hombres, acompañado de cápsulas relacionadas con los temas.
Es un espacio de música cultural ancestral que se toca y se baila en los espacios sagrados de nuestros territorios, se acompaña de cápsulas con temas del cuidado de nuestra madre tierra.
Desde los inicios de la Radio Tosepan Limakxtum a quedado muy presente esta radionovela, los radioescuchas la solicitan bastante ya que en otros momentos se ha reemplazado por otro contenido.
Programa infantil con diversas temáticas, principalmente el fortalecimiento de la vida comunitaria y masewal a través de entrevistas y cápsulas en lengua náhuatl.
Se kwaltsin chiwalis kampa timo yolpaktiah ika to masewal tatsotson wan kampa no tik seliah tahtolis tein ki yolchikawa to tamachilis. itech yin chiwalis nochi masewalkopa ti tahtowah.
Es un programa dedicado especialmente a todos los masewalmeh, la locución es totalmente en lengua nawat y también es acompañado de cápsulas de la vida masewal para el fortalecimiento identitario.
Itech yin kwaltsin chiwalis tikchikawah tamachilis tein tech tel yolchikwas itech tonemilis, kampa tech kawilis se kwali tanemililis.
Programa de reflexión y encuentro con uno mismo en torno a nuestra vida cotidiana. Está acompañado de reflexiones sobre el buen vivir en nuestros territorios.
Música trova acompañada de diversas cápsulas que ayudan a informar y a concientizar sobre lo que sucede en nuestros territorios y así poder trabajar en unión mujeres y hombres para el fortalecimiento y cuidado de la vida.
Canto de Cenzontles es una revista radiofónica impulsada colectivamente por organizaciones de comunicadores y comunicadoras comunitarias, indígenas y afrodescendientes. Un canto que lleva las historias, alegrías, enseñanzas y resistencias de los pueblos para hacernos resonar, imaginar y construir otros mundos.
También puedes escuchar las grabaciones en la página del proyecto: https://cantodecenzontles.org.
Música de cuna pensado para los más pequeños donde se colocan canciones de reflexión, cantos alegres e instrumentales, también se acompaña este espacio con cápsulas de reflexión.
Es un espacio musical cultural dedicado a la zona Totonaca donde llega la señal de nuestra Radio Tosepan Limakxtum, este espacio es acompañado con cápsulas de distintas temáticas que ayudan al fortalecimiento de la vida masewal y tutunaku.
Dirección: Carretera Cuetzalan- Rayón Km.2, S/N, Col. Nahuiogpan. Ver mapa.
De 08 a.m. a 07 p.m.
Teléfono: 233 106 37 12
xhsiae.rtl@gmail.com